Sentirse bien en el ámbito laboral es sin duda uno de los principales deseos de cualquier persona.
A veces, tenemos la suerte de trabajar en organizaciones cuya cultura organizacional privilegia y trabaja sobre el clima laboral y los vínculos sanos. Pero, no todos contamos con la misma suerte, en muchas instituciones públicas o privadas, las relaciones están viciadas por el mal trato, la falta de comunicación y de compromiso. Todas estas situaciones sumadas a la rutina diaria hacen que la productividad y la salud de los colaboradores se deteriore.
¿Cómo saber si estás en un ambiente laboral tóxico?, aquí algunas señales para estar atentos:
1 – El trabajo en equipo no existe.
2 – Circulan rumores y chismes de forma continua.
3 – Personas poco capacitadas reciben ascensos.
4 – Existen reglas y normas que no son cumplidas.
5 – Se buscan culpables en lugar de soluciones ante los problemas.
6 – El maltrato es parte de la rutina laboral.
7 – Las evaluaciones de desempeño no concuerdan con el trabajo real.
Si identificas más de tres opciones con tu realidad laboral es hora de tomar algunos de estos consejos:
1 – Haz bien tu trabajo. Concéntrate en hacerlo cada día mejor, recuerda que ese es tu objetivo diario, además por esa razón estás ahí.
2 – Mantente al margen de los rumores y conflictos de tus compañeros. Es mejor no emitir comentario en favor de ninguna parte, recuerda que en estos ambientes, cualquier opinión puede jugarte en contra.
3 – Cambia tu enfoque, ve las cosas buenas de tu trabajo. Piensa en las cosas positivas de tus labores, qué has aprendido, personas que hayas conocido, etc.
4 – Enfrenta los conflictos, pero sin atacarlos, sino tratando de solucionarlos.
5 – Cuando se termine la jornada, realiza una actividad que te desconecte por completo.
Sentirnos bien en nuestro ambiente laboral es fundamental para producir, para crear para socializar. Lo ideal es siempre trabajar para mejorar el clima general de la organización pero mientras eso suceda tratemos de hacer de nuestro espacio un lugar de bienvenida para todos aquellos que si creen en la fuerza de un equipo que crece, se nutre y comparte.
Lic. Ana Romina Toscano Budeguer.